Banner Pt
geo portal evento

La flexibilidad que ofrece la Aviación General es aprovechada por la delincuencia organizada. Con el fin de reforzar los controles sobre este método de transporte, COLIBRÍ presenta una nueva herramienta informática: el Geoportal y su aplicación móvil.

El nuevo portal informático contiene una base de datos y una herramienta de comunicación para compartir información con el fin de facilitar el control y la supervisión de la Aviación General en coordinación con los socios de todo el mundo. 

La tecnología puede ayudar a los servicios especializados a supervisar las actividades de la Aviación General, incluidos los vuelos clandestinos, mediante la señalación sobre mapas de incidentes, como incautaciones y accidentes de aviación, realizando un seguimiento de los vuelos en la medida de lo posible y recopilando información. Esta nueva herramienta informática también es muy importante para reforzar la cooperación entre las fuerzas del orden en América Latina y el Caribe, África Occidental y Central y Europa. 

El Geoportal ha sido desarrollado por un consorcio seleccionado mediante un proceso de licitación.

El desarrollo se dividió en dos fases. La fase uno (de noviembre de 2019 a febrero de 2020) tenía por objeto definir qué medidas era necesario implementar a través del análisis y la evaluación de las necesidades. La fase dos, dedicada al desarrollo, comenzó en marzo de 2020 y se prolongó hasta febrero de 2021.

Los meses de abril y mayo de 2020 se dedicaron al desarrollo y la incorporación de datos y a la presentación de la primera versión de la aplicación.

El Geoportal se compone de: un portal web seguro, un sistema de gestión de la documentación y una aplicación móvil para consultar y añadir información en el terreno sobre incautaciones, incidentes, etc.

El núcleo del proyecto es la base de datos, a través de la cual se dispondrá de toda la información de forma centralizada, y los administradores gestionarán toda la información consultable a través de un canal seguro.

El Geoportal estará disponible en cuatro (4) idiomas (español, francés, inglés y portugués) y será posible adaptarlo y acceder a él desde cualquier dispositivo.

En cuanto a la versión de sobremesa del portal, todos los usuarios podrán visualizar un portal público, cuya página de inicio contendrá información acerca del proyecto y la Aviación General. Para acceder a la base de datos de documentación, los usuarios tendrán que iniciar sesión en el sistema. Una vez que se hayan identificado correctamente, podrán utilizar el Geoportal, sus funciones y varios niveles de información, a los que tendrán o no acceso dependiendo de las credenciales del usuario.

Las funciones principales de la aplicación móvil son: la identificación de aeronaves, la carga de información en el sistema y la geolocalización mediante el sistema de posicionamiento global (GPS). La información cargada será geolocalizada mediante la activación del GPS del teléfono. La aplicación móvil también funcionará offline, permitiendo la incorporación de datos que se transferirán a la base de datos en cuanto el usuario pueda conectarse a Internet.

El Geoportal, su base de datos y la aplicación móvil facilitarán la realización de análisis de riesgos y el desarrollo de estrategias operativas y de control. A través del Geoportal, las Administraciones podrán recoger información y enviarla a las unidades operativas con independencia de su ubicación. El Geoportal permitirá superponer información sobre un mapa y tomar medidas para planificar una misión. 

La presentación del Geoportal representa un hito fundamental para el proyecto y el objetivo principal de reforzar la capacidad por parte de las fuerzas del orden de controlar y supervisar la Aviación General.